Olimerca.- La ciudad de más popular de la Patagonia Argentina, Comodoro Rivadavia, ha dado un paso clave hacia la soberanía alimentaria y la diversificación económica con el inicio de la cosecha de aceituna en espacios públicos como el Parque Saavedra y la Curva del Papa, y la incorporación de más de 20 productores privados que se sumarán en los próximos dos meses al proceso de extracción del zumo de aceitunas con sello local.  

Impulsado por la Agencia Comodoro Conocimiento y en el marco de las políticas del intendente Othar Macharashvili, este proyecto busca potenciar cultivos adaptados al clima patagónico, fomentar el desarrollo agroecológico y generar valor agregado mediante la incorporación de tecnología y conocimientos aplicados. 

Uno de los hitos más destacados es la puesta en marcha de una almazara propia capaz de procesar hasta 50 kilos de aceitunas por hora, lo quedemocratiza el acceso a la transformación del recurso, impulsa inversiones con identidad territorial y aprovecha el alto valor del aceite de oliva patagónico”, asegura el presidente de la Agencia, Rubén Zárate. 

Estrictos controles para conseguir un producto competitivo 

Con el objetivo de garantizar un producto competitivo, el aceite producido será sometido a estrictos controles de calidad basados en el análisis de sus perfiles organolépticos y físico-químicos, o que permitirá identificar las variedades genéticas locales de olivo, abriendo la puerta a una denominación de origen en el futuro.  

La responsable del Programa de Seguridad Alimentaria, Daniela Bayo, ha destacado que la almazara representa una oportunidad para cualquier vecino con olivos, que ahora pueden transformar su cultivo en un producto de calidad premium, con respaldo técnico y sanitario. De hecho, productores de localidades aledañas ya han mostrado su interés en replicar el modelo. 

Este avance marca un nuevo horizonte para la producción local de aceite de oliva en la Patagonia, consolidando a Comodoro como un referente en innovación agroalimentaria y construcción de un modelo productivo propio, sostenible y competitivo.