Olimerca.- La necesidad de institucionalizar la Carta, los carritos y la figura del Sumiller de los AOVEs en los restaurantes de alta gastronomía, mencionar la procedencia y variedad del AOVE en determinados platos o convertir a Úbeda y Baeza en capitales internacionales de los AOVEs son algunas de las peticiones que los productores han realizado a los chef andaluces en “#ChefAOVE2015” que se ha celebrado durante el lunes 6 de julio en las dos ciudades jiennenses. El Chef José Álvarez, del restaurante La Costa de El Ejido con estrella Michelin, también ha pedido, en representación de los grandes Chef de Andalucía participantes, mayor presencia internacional de los AOVEs españoles.

“#ChefAOVE2015” es un movimiento independiente encabezado por los productores de AOVEs Premium de Úbeda y Baeza que tiene como objetivo seguir impulsando sus productos hasta lo más alto de la gastronomía internacional. Los 10 productores que integran #ChefAOVE2015 son: Canalla; Claramunt; Cortijo Spiritu Santo; Elizondo; Nobleza del Sur; Ñ Organic; Oleícola Jaén; Pagos de Toral y Pradolivo. Los restaurantes jienenses que colaboran con los productores son Zeitúm de Úbeda, del Chef Anselmo Juárez y Tendal de Baeza, del Chef Marcos Castillo.

 Los productores de Úbeda y Baeza en #ChefAOVE2015 mostraron a los grandes chefs procedentes de toda Andalucía, en directo y durante un elaborado programa de trabajo, la singular obtención de sus aceites. Los chef también disfrutaron de algunas de las mejores propuestas gastronómicas elaboradas con ellos por los cocineros Anselmo Juárez, del restaurante Zeitum de Úbeda y Marcos Castillo, de Tendal, de Baeza en el singular entorno monumental de Úbeda y Baeza.

“Los grandes AOVEs de Andalucía están muy lejos de tener el reconocimiento internacional que merecen, un trabajo que nos corresponde a cada uno de nosotros, y los Chef deben de ser grandes aliados para conseguirlo”, explica Joaquín Claramunt en representación de los productores de Úbeda y Baeza. Un compromiso de comunicación y también de formación con los chef que arranca con #ChefAOVE2015 y que los productores de Úbeda y Baeza mantendrán en el futuro.

Los productores también han aprovechado el encuentro con los grandes Chef de Andalucía para comunicarles algunos de los objetivos a conseguir en los próximos meses, para seguir impulsando la Cultura del AOVE y mejorando su reconocimiento internacional:
  • Convertir a Úbeda y Baeza en capitales internacionales del AOVE, dada la historia, singularidad y belleza de las capitales Patrimonio de la Humanidad y su excepcional ubicación en el corazón de la Tierra del AOVE.
  • Celebración anual de Primum Oleum Premium, una Cena de Gala en la que los grandes Chef cocinaran simultáneamente con el primer aceite de cada temporada, tanto en Úbeda y Baeza, como en capitales de la alta gastronomía internacional.
#ChefAOVE2015 es una iniciativa, exclusiva del sector empresarial, que cuenta con la colaboración del Hotel de Autor de lujo “9 Leyendas de Úbeda”, así como el espacio de ocio En Carne Viva.