Olimerca.- La sede de la SCA Unión Oleícola Cambil ha acogido en la mañana de este sábado 25 de mayo el acto central de la XXIV Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en el que se han entregado los premios anuales de la Denominación de Origen Sierra Mágina, que se pone en valor la calidad de los AOVEs con el sello de calidad de esta entidad. 

El acto, que ha presentado la ingeniera agrónoma cambileña Gloria Martos, lo han inaugurado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el alcalde de Cambil, José María Guzmán, el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras, y el presidente de la S.C.A. Unión Oleícola Cambil, Juan José Vidal. 

El presidente de la cooperativa anfitriona señaló las dos claves principales del trabajo que desarrolla su Junta Rectora, la apuesta por la calidad y la concentración de la oferta. Vidal aseguró que, en las circunstancias actuales, con una sequía que podría instalarse de forma permanente, las entidades oleícolas deben evolucionar y que el camino no es otro que el de la calidad. 

Juan José Vidal hizo referencia al giro en la forma de producir de su entidad desde hace varios años con, entre otras medidas, la producción de su Aceite de Oliva Virgen Extra de cosecha temprana. Con respecto a la concentración de la oferta mencionó la convencida pertenencia de su entidad a Interóleo.

Salvador Contreras habló sobre la complicada campaña que se había vivido, en la que se había registrado por segundo año consecutivo mínimos históricos de producción, que no se compensaban con el incremento de los precios. Ante este escenario de incertidumbre, Contreras reiteró que la salvación está en la apuesta por la calidad y por tanto por la diferenciación. 

Tras las palabras de las autoridades el catedrático José Juan Gaforio ha impartido una conferencia sobre los efectos saludables del aceite de oliva.

Galardones
Por último, se entregaban los premios anuales de la Denominación de Origen.

Categoría de bodegas pequeñas:

Premio: S.C.A Trujal de Mágina;

primer accésit: SCA San Francisco de Albanchez de Mágina;

Segundo accésit: S.C.A. Santa Isabel de Torres. 

Categoría de bodegas grandes:

Premio: S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena;

Primer accésit: S.C.A Unión Oleícola de Cambil;

Segundo accésit: S.C.A. San Sebastián de La Guardia. 

Premio Pregonero: S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena tanto en la categoría que reconoce el número de envases comercializados, primando los inferiores al litro, como la que premia el volumen de litros vendidos. 

Estos premios se suman a los “Alcuza” que se eligieron en el mes de enero en una cata con expertos catadores. Los galardonados fueron “Señorío de Camarasa”, “Dominus” y “Verde Salud”.