Olimerca.- Tras siete años de inversiones y de mejoras en las instalaciones y maquinaria en la que se ha invertido del orden de 9 millones de euros, la Cooperativa San Isidro de Loja (Granada) está preparada para no sólo poder duplicar su producción de aceite de oliva, sino que además ha hecho una gran apuesta por la mejora de la calidad de todos sus aceites.

Las últimas inversiones han finalizado en el 2015 y han consistido en la mejora y ampliación del patio de recepción de aceituna. Así, se han instalado nuevas tolvas de recepción de patio, pasando de 20 a 30 tolvas con una capacidad de 2.000 toneladas diarias. A esto se unen las nuevas líneas de pesaje y limpieza de aceituna, hasta contar con 10 líneas de recepción de la firma Asigran que le permite una producción muy alta de limpieza y pesaje continuo de 120 toneladas/al día en cada una de las líneas.

También el interior de la almazara ha sido transformado dando cabida a nuevas líneas de molturación y decanters de la firma Pieralisi. Así se ha pasado de contar en 2014 con 8 líneas a adquirir en 2015 el modelo SPI 888 en pruebas, el más grande hasta la fecha de Pieralisi y el primero que se instala en la comunidad andaluza.

 Las características que definen a la SPI 888 es que todos los materiales que están en contacto con el producto son de acero inoxidable, todas las piezas sometidas al desgaste cono el tornillo sinfín, el difusor de la entrada del producto y los casquillos de la salida de orujo están revestidos por un material anti-desgaste, tiene un cuentarrevoluciones electrónico del tambor y del número de revoluciones del sinfín y además está aislado del terreno mediante soportes anti-vibraciones, todo ello hace del SPI 888 una máquina con la última y mejor tecnología del mercado.

La Cooperativa San Isidro de Loja, la ha utilizado en primera molienda, sabiendo que va a ser mucho más competitiva, gracias al aumento de su producción, así como a los excelentes resultados en la extracción del aceite de oliva.
Por último, los responsables de la Cooperativa han adquirido un Protorreactor de Pieralisi, en pruebas. Un equipo que  permite eliminar el batido de la pasta, reduciendo los tiempos  de elaboración del aceite de oliva y además conservando mejor los volátiles y mejorando la calidad del producto final.

Con más de 1.300 socios la Cooperativa ha obtenido esta campaña un volumen de aceituna superior a los 50 millones de kilos con un rendimiento del 21,5%.