Olimerca.- Ante el nuevo Parlamento y Comisión que surja de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas considera que deben reconocer la importancia estratégica del sector e impulsar la competitividad de la industria europea de alimentación y bebidas.

En este sentido, destaca la necesidad de que las políticas de la nueva legislatura comunitaria protejan y mejoren el Mercado Único, evitando la fragmentación interna de los mercados nacionales, para que se garantice la competitividad y el dinamismo económico. La imposición de impuestos sectoriales y normativas nacionales y regionales afecta la cohesión del mercado, por lo que los legisladores deben asegurar coherencia en la aplicación de nuevas normas en todos los Estados miembros.

En palabras de Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, “es imprescindible un plan sectorial estratégico que proteja la unidad de mercado y evite iniciativas legislativas o fiscales nacionales y regionales que limitan la actividad del sector, en ocasiones con las competencias sobre una misma materia tan repartidas entre tantos organismos que es difícil lograr una actuación coordinada”.

Asimismo, FIAB considera que se requiere una mejor gobernanza y coordinación por parte de todas las instituciones de la UE. Desde la Federación se señala, por ejemplo, la importancia de contar con un vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea de Alimentación dedicado a evitar concesiones en materia de seguridad alimentaria, objetivos medioambientales, seguridad alimentaria y sostenibilidad económica.