Olimerca.- La comunidad extremeña  podría duplicar su volumen de producción de aceite de oliva esta campaña, en relación a la anterior, según ha destacado el vicepresidente de APAG-Extremadura ASAJA, Félix Corbacho. 

Corbacho ha señalado, en declaraciones a Efe, que este año se podría llegar a cifras "récord" en la comunidad -sobre todo en la provincia de Badajoz- de los últimos 25 años, si a la aceituna para aceite se suma la de mesa. No en vano, a diferencia de los años de baja producción, la abundancia de aceituna de mesa durante la campaña 2013 ha permitido que una parte de ésta pueda ser destinada al aceite.

Frente a una cosecha en la pasada campaña 2012/13, de tan sólo 40.000 toneladas, este año se podrá duplicar la producción, y además los nuevos aceites se caracterizan por ser de excelente calidad y muy aromáticos.

En este contexto, el vicepresidente de Apag-Extremadura Asaja ha pedido que los precios sean "respetables", y no bajen de los 2,4 euros el kilo en el caso del aceite virgen extra, porque el agricultor "no verá cubierto ni los gastos y confía que no bajen más allá de un 10%. Según sus previsiones, el precio en la actualidad ronda los 2,46 euros el kilo, que llega a los 2,7 en el caso de las certificaciones ecológicas; recordando que el año pasado se estuvo en torno a los 2,67 euros.