Olimerca.- Continúan los buenos datos en el mercado del aceite de oliva en origen, que un mes más ha evolucionado de forma positiva respecto a las salidas. Así, según los primeros datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), el pasado mes de septiembre se ha cerrado con unas salidas próximas a las 130.658 toneladas, frente a las 117.000 toneladas que se movieron en agosto y a las 112.475 tn de julio. Esto refleja el buen comportamiento de la industria envasadora y el comercio exterior del aceite de oliva.

En este contexto de gran dinamismo en las salidas en el conjunto del año, las existencias en poder de la producción se sitúan en 218.345 tn, mientras que en manos de los envasadores hay unas 224.141 tn, que unidas a las 10.933 tn que posee el Patrimonio Comunal Olivarero, suma una cantidad total de 453.419 tn de enlace de campaña.

Se trata de un volumen crítico de cara al inicio de la nueva campaña 2022/23, puesto que se espera una importante merma en la producción y se necesita volumen para poder abastecer los mercados, tanto nacionales como internacionales. Además, hay que tener en cuenta que en España se almacena prácticamente todo el aceite de oliva con el que los países de Europa tienen que hacer el enlace entre campañas.

 

Datos generales del mercado del aceite de oliva en septiembre vs agosto (tn)

  Septiembre Agosto
Salidas  130.658 117.000
Producción (Septiembre)  3.205 --
Producción acumulada  1.491.562 1.488.474 
Existencias producción  218.345 314.863 
Existencias envasadores  224.141 249.034 
Existencias PCO 10.933 16.985 
Existencias totales  453.419 581.152