Olimerca.- Buenas noticias para la producción de aceite de oliva en Portugal. Según estimaciones tanto de la Unión Europea y como de la Federación de la Industria del Aceite de Oliva de la UE (Fedolive) indican que la cosecha podría alcanzar las 150.000 toneladas en 2023/24, lo que supone, aproximadamente, un 20% más que el año pasado y casi un 12% más que el promedio de cinco años.

Por su parte, los funcionarios del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva del Alentejo, un  grupo de 20 productores de la región olivarera más grande de Portugal, estimaron que la producción nacional estaría más cerca de 140.000 a 145.000 toneladas, tal y como publica Olive Oil Times.

Los agricultores atribuyeron el repunte de la producción a que muchas de las plantaciones del país entraron en en el ciclo natural alterno de producción del olivo. Además, el norte de Portugal experimentó un invierno lluvioso, lo que alivió algunos de los problemas de sequía del año pasado. A esto le siguió un verano caluroso y seco, lo que limitó la aparición de plagas, incluida la mosca del olivo.

En palabras de Gonçalo Moreira, director del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva del Alentejo, recogidas por el citado medio, “los olivares de regadío están progresando bien y tienen buenas perspectivas para la campaña 2023".

Asimismo, en el sur del país, en la región del Algarve también se espera un aumento de la producción con calidades muy altas, sin embargo, la falta de lluvia durante la primavera hizo que la producción no pudiera recuperarse por completo. Positivo ha sido que las altas temperaturas han reducido significativamente la aparición de plagas y enfermedades en los olivos.