Olimerca.- Caja Rural Castilla-La Mancha, a través de su Fundación, ha renovado con Asaja Toledo el convenio social que ambas entidades vienen suscribiendo desde hace décadas para colaborar en la celebración de jornadas formativas e informativas, publicaciones y encuentros en beneficio de los agricultores y ganaderos asociados a esta organización agraria en la provincia.

Dicho convenio prevé el respaldo de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha a la Asamblea General Ordinaria de Asaja Toledo, que se celebrará el próximo 20 de junio en el Auditorio de la sede central de la cooperativa de crédito. El convenio fue firmado por el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora, y la presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, quienes se comprometieron a seguir impulsando a este sector estratégico de la base socioeconómica de la región.

A través de este acuerdo, Caja Rural Castilla-La Mancha y Asaja Toledo refuerzan sus relaciones para que la agricultura ocupe un lugar central para la sociedad como actividad económica viable que consiga ofrecer unos alimentos sanos a precios razonables, así como obtener una renta y una calidad de vida para los agricultores y ganaderos semejantes a las de los demás sectores.

Asimismo, fomentarán el aumento de la competitividad y adecuada dimensión de las explotaciones; el abastecimiento regular de agua; la aplicación de las nuevas tecnologías; la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación; la mejora de las condiciones de acceso de los jóvenes al ejercicio de la actividad y su capacitación y formación profesional, entre otros aspectos.

Este acuerdo reafirma la implicación de Caja Rural Castilla-La Mancha con el sector agropecuario, en el que hunde sus raíces y con el que la entidad financiera es muy activa en la prestación de apoyos y servicios agrarios. Por ello está presente en todos los convenios de colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, organizaciones agrarias, cooperativas y Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen, entre otros sectores, que supongan un beneficio para los profesionales del campo, en aras a cubrir sus necesidades y contribuir a su estabilidad y progreso.