Olimerca.- Asaja Córdoba ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la Entidad Estatal De Seguros Agrarios (Enesa) la solicitud de que los datos relativos al seguro agrario de la campaña pasada no se incluyan en la serie histórica de Agroseguro para no perjudicar a los agricultores y ganaderos.

Desde Asaja Córdoba entienden el seguro como un gasto más de la explotación agraria, y así lo trasladan a los asociados, pero señalan que no se puede permitir que a partir de este año se encarezca desmedidamente, no únicamente por los recortes presupuestarios de las administraciones, sino por la inclusión de un año como este en las series históricas que se utilicen en los próximos planes anuales de seguros agrarios para confeccionar las tablas de rendimientos y tasas aplicables a los agricultores que contraten seguros.

La solicitud tramitada por la organización agraria explica que es fundamental que este año se excluya de las series históricas para que no afecte a los gastos que el agricultor y ganadero tienen que asumir y que no merme los rendimientos medios de la explotación una campaña como la pasada.