Presentación DOP Montes de Toledo

Olimerca.- Con motivo de la presentación de los nuevos AOVE de cosecha temprana acogidos a la DOP Montes de Toledo, el Consejero de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha hecho una llamada de atención a las distintas administraciones que en estos momentos están negociando la futura Política Agraria Comunitaria (PAC) para que tengan en cuenta las características del olivar de esta comunidad autónoma y que si no se tienen en cuenta supondría poner en riesgo cerca de 300.000 hectáreas de oliva en secano y olivares de bajo rendimiento.

Para Martínez Arroyo “hablamos de cerca de 83.000 agricultores que en estos momentos reciben el pago básico de la ayuda asociada y que podría desaparecer si no se mantiene a partir del 2020. Y es que para el Consejero las ayudas asociadas son imprescindibles su mantenimiento por su alta repercusión en la estructura social y económica de muchos pueblos.

Por último, el Consejero ha afirmado que en la anterior reforma fu un error no incluir esta ayuda al olivar y ahora hay que enmendar el mismo para que no se pierda este importante cultivo que este año producirá del orden de 120.000 toneladas de aceite de oliva.