Olimerca.- La North America Olive Oil Association (NAOOA) ha abordado las condiciones del mercado mundial del aceite de oliva, haciendo referencia a la caída de la producción durante la campaña pasada y a las previsiones de la actual, de las que destaca que “si bien los primeros indicios apuntaban a una mejor cosecha este año, los informes de la industria publicados la semana pasada sugieren que la producción de España en 2023/24 probablemente no será mucho mejor que la del año pasado, en todo caso, debido a los decepcionantes rendimientos de la aceituna”. 

Añade que “al observar los informes de producción estimada de otros países, con Italia recuperándose, pero Grecia y Turquía enfrentando grandes caídas, ahora parece casi seguro que la producción mundial total para la cosecha 2023/24 será menor que la del año pasado”.

Si bien estos factores han seguido ejerciendo presión al alza sobre los precios, considera que “es importante señalar que los precios actuales del mercado global aún no se reflejan plenamente en los estantes de las tiendas estadounidenses”. 

Asimismo, la NAOOA también cree que, para asegurar mejor la estabilidad del suministro mundial de aceite de oliva y satisfacer las tendencias de crecimiento del consumo, tanto en EEUU como en el resto del mundo dada la situación actual, es necesario, a largo plazo realizar más inversiones en el cultivo del olivo y mejorar la gestión del agua en todo el mundo.