Olimerca.- Con sólo dos meses de la recién iniciada campaña 2014-15, (octubre-noviembre) los primeros datos relativos a las salidas de aceite envasado facilitados por la Asociación de Industriales refinadores y envasadores (Anierac) apuntan a una caída en global del orden del 3,6%, con un volumen de 56.900 toneladas, lo que supone 2 millones de litros menos que en el mismo periodo del año anterior.

De alguna forma, este descenso se puede justificar sobre todo por el traslado a la distribución comercial del incremento de coste del aceite de oliva en origen, que se había venido produciendo desde el pasado mes de junio, como consecuencia de las nefastas previsiones de cosecha.

Este descenso se ha agudizado en algunas categorías como el aceite de oliva virgen extra, donde la bajada ha sido del 11,6% o en la modalidad de aceite de oliva intenso donde el recorte ha sido del 25,50%. Por el contrario, la nota positiva la ha puesto la categoría de aceite de oliva virgen que continúa ganando adeptos como lo demuestra el incremento del 14,68%, en octubre y noviembre de este año y el tradicional aceite de oliva “suave” que aumenta sus compras un 9,23%.

Respecto al comportamiento de las ventas de noviembre, los datos de Anierac recogen un total de 55 millones de litros de aceites vegetales comestibles, de los que  28,5 millones de litros han correspondido a la categoría de aceite de oliva. Del virgen extra salieron 9,2 millones de litros y 4,2 del virgen. Por su lado, la modalidad de oliva  suave alcanzó unas salidas de 11 millones de litros y la del oliva intenso 4 millones de litros.

En relación con el mercado de los aceites refinados de semillas oleaginosas las salidas del mes de noviembre han sido de 25,33 millones de litros, lo que supone un incremento del 8,08% respecto al mismo período del año pasado;  siendo el refinado de girasol el de mayor ventas con 20,12 millones de litros y de refinado de semillas 4,99 millones de litros. Así la cifra de ventas acumulada, a falta de un mes para que termine el año, es de 294 millones de litros que son 21,9 millones de litros más que en el mismo período de 2013. El grupo de aceites que integran esta categoría.

No obstante, en el balance anual (enero-noviembre 2014) el conjunto de las ventas de todos los aceites de oliva suma 339,3 millones de litros, 26 millones de litros más que en el año anterior, lo que se traduce en un aumento del 8,32%.