Olimerca.- Si el mes de Julio se cerró con una auténtica vorágine alcista de los precios del aceite de oliva en origen, en agosto parece que nadie quiere poner el cartel de cerrado por vacaciones.

No es que haya una gran actividad operadora porque entre los grandes industriales envasadores, el que más o el que menos, se ha cubierto mucho en previsión de que en agosto no se encuentre aceite disponible y que los precios siguieran subiendo de manera descontrolada.

No obstante, el mercado se está encontrando en estos meses con la proliferación de nuevos agentes intermediarios que, al calor del buen negocio que este año tiene el precio del aceite de oliva, están provocando subidas de los precios en origen, que incluso no se refrendan con compras reales.

Todo consiste en hacer creer al gerente o el presidente de la cooperativa de turno que hay una empresa interesada en comprar sus aceites con precios por encima de los del mercado en ese momento. Pero detrás de esas ofertas no hay empresa ni pedido. De tal forma que el gerente confiado se niega a vender al precio real de mercado y arrastra en consecuencia al resto de almazaras.

En este contexto, en la primera semana del mes de agosto los precios del aceite de oliva muestras diferencias entre lo que está dispuesto a pagar la industria envasadora y lo que quiere percibir la oferta. Sobre todo en la categoría virgen extra, de la que apenas quedan ya existencias, y donde el diferencial de precios es más amplio, partiendo desde los 4,20€/kg a los 4,90€/kg.

Para más información: http://www.olimerca.com/precios