Olimerca.- Verallia, líder en envases de vidrio para bebidas y alimentación acaba de  lanzar Virtual Glass. Una aplicación para tabletas que crea simulaciones 3D de la imagen de un envase a partir de diferentes modelos de botellas y etiquetas. 

Con este sistema se reduce el tiempo de diseño y se consigue un ahorro importante de costes a la hora de generar contenidos visuales y prototipos. Gracias a la tecnología de realidad aumentada pueden compararse botellas reales y simuladas en un mismo entorno.

Virtual Glass, concebido para tabletas, posibilita que las empresas puedan simular la imagen de sus botellas de aceites de oliva eligiendo entre varios modelos de botella y jugando con el color del vidrio, las etiquetas y los tapones.

Gracias a la tecnología de la realidad aumentada, el envase simulado en 3D puede ubicarse en un lineal o en cualquier entorno. Es posible comparar la botella virtual con otras reales, a la misma escala y perspectiva. En un instante se captura y comparte las imágenes creadas, tanto simuladas como de realidad aumentada, con clientes vía e-mail o con los consumidores a través de las redes sociales.

Las empresas envasadoras, en constante búsqueda de alternativas para sus nuevos aceites de oliva y para renovar su imagen actual, serán capaces de crear desde cero y con gran rapidez nuevos productos gracias a esta herramienta de fácil manejo. Pero, además, el uso de Virtual Glass By Verallia conlleva un importante ahorro en costes destinados anteriormente a producir prototipos y e imágenes gráficas.

Elena Andía, Directora de Marketing de Verallia, comentó la gran acogida que la aplicación está teniendo entre sus clientes por “el ahorro y la inmediatez que supone, sobre todo de cara a las exportaciones”. 

Este software ha sido ha sido diseñado por Verallia en colaboración con la empresa tecnológica española LTC y en un futuro próximo estará disponible en App Store de Apple.