Olimerca.- Con más de 4.000 olivos, la zona italiana del Valle d'Aosta se encuentra entre las regiones olivareras del país con más proyección. El cambio climático a llevado a cerca de un centenar de productores a dedicarse a este tipo de cultivo, que hasta hace apenas dos años sólo contaba con unas 300 ó 400 plantas. Actualmente, este número se ha multiplicado por diez, con una tendencia de crecimiento constante.

Así, para dar respuesta a las demandas y necesidades de los productores, que cada vez son más, está prevista la construcción de la primera almazara pública de la zona, tal y como publica l`Olivo News.

Su producción todavía no es muy elevada, Frantoio y Leccino son las variedades principales de esta zona y todas las operaciones de cultivo y recolección se llevan a cabo de forma manual. Hasta la fecha, las aceitunas se llevan a una almazara en Settimo Vittone, en Piamonte, pero con el crecimiento que se está dando en la producción, la región está en condiciones de disponer de una almazara, necesariamente de titularidad pública, al servicio de todos.

Ya hay algún municipio, como Donnas que se ha mostrado dispuesto a realizarlo y se está negociando con la Región para la financiación de su construcción.