Olimerca.- La Unión Europea y Marruecos han firmado un acuerdo por valor de 115 millones de euros para apoyar al sector agrícola y forestal del país del norte de África, a través del programa Tierra Verde. Estos fondos se utilizarán para invertir en la producción de alimentos, el desarrollo agrícola y la protección de la biodiversidad.

Entre los cultivos beneficiados está el olivar, dado que de aquí a 2030 se plantarán cerca de 600.000 olivos de más de ocho variedades diferentes, lo que hará que el país gane en volumen de producción de aceite de oliva y aceituna de mesa, tal y como señala Olive Oil Times.

Según el Consejo Oleícola Internacional, Marruecos produjo 200.000 toneladas de aceite de oliva y 130.000 toneladas de aceitunas de mesa en la campaña 2021/22. Y desde que comenzaron los registros en 1990, los rendimientos de aceitunas en el país han aumentado constantemente. Desde el año pasado, Marruecos ocupa el sexto puesto en producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa a nivel mundial.

Desarrollo agrícola
Con estas ayudas, UE pretende apoyar a Marruecos en la lucha contra las crisis climática y de biodiversidad. En sus inicios, esta iniciativa se implementará en cuatro regiones piloto, y en función de su éxito podrá in ampliándose a otros territorios.

La Comisión Europea ha señalado que los objetivos principales del proyecto pasan por desarrollar una cadena de valor agrícola y forestal sostenible en el país y crear empleos de manera equitativa.

Por su parte, el gobierno marroquí ha destacado que estas ayudas servirán para brindar nuevas oportunidades, especialmente a los jóvenes agricultores, a través de la mecanización y modernización de la infraestructura existente.