Olimerca.- ARMONÍA - Concurso Internacional de Aceite de Oliva, diseñado para reconocer, premiar y promover los mejores AOVE a nivel internacional, así como su uso en el sector de la restauración y la alta cocina, ya tiene ganadores que se darán a conocer el próximo 17 de mayo durante la celebración de la Feria del Olivo de Montoro (Córdoba)

Según apunta Mauro, responsable del Concurso, la valoración sensorial del aceite de oliva se llevó a cabo en dos fases: la preselección se llevó a cabo los días 16 y 17 de marzo en la sede de la Cámara de Comercio de Parma y contó con catadores de todo el mundo: Turquía, Grecia, América, Holanda, España, Malta, Dinamarca, Bélgica, España, Letonia, Gran Bretaña e Italia. Los resultados de las preselecciones arrojaron 15 mejores AOVE de las categorías ligera, media e intensa.

Los aceites finalistas fueron evaluados por un panel los días 9 y 10 de abril en la sede de la Cámara de Comercio de Parma. En esta ocasión, un español y un italiano dirigieron el panel que decidió a los ganadores del concurso que consistía en cuatro catadores españoles y cuatro italianos. El notario Marco Pirone, que ha seguido todo el proceso del concurso, certificó la confidencialidad y el anonimato de todos los aceites.

Gracias a la colaboración entre la Academia de aceite de oliva y IRVEA y la Asociación Tierra de Olivos, dirigida por Juana de Ortega Membrive, se va a poner en marcha nuevas iniciativas de promoción. Así, una famosa escuela de cocina española acogerá distintas sesiones de cata de los mejores AOVEs de los premios ARMONÍA.

Entre el 7 y el 10 de mayo, en el marco de CIBUS, tendrá lugar la entrega de los premios en Parma. Para los productores españoles, la entrega de premios tendrá lugar el 17 de mayo a las 7 pm en la Feria del Olivo en Montoro, cerca de Córdoba. La ceremonia contará con la presencia de Andrea Zanlari, presidenta de la Cámara de Comercio y de SSICA (Estación Experimental para la Industria de Conservación de Alimentos) de Parma, que apoya firmemente la competencia. El evento será una oportunidad para establecer nuevos acuerdos de colaboración con la Asociación Tierra de Olivos.

Objetivos
Entre los objetivos de este concurso destacan la mejora de la calidad del aceite de oliva en su producción y elaboración incentivado a los productores con este reconocimiento internacional para abrirse al mercado oleícola mundial. Se pretende también promover la excelencia en el AOVE, el aprovechamiento gastronómico, la apreciación de sus beneficios en salud promoviendo el estudio y conocimiento de las propiedades de este producto para darle cabida en su uso a las nuevas técnicas alternativas.

Además, se ha hecho extensiva una actividad que ya se venía desarrollando en Italia y en otros países consistente en poner a disposición de las escuelas de gastronomía más importantes del mundo los aceites ganadores; todo ello con el objetivo de generar un concurso de platos innovadores y/o especialmente maridados con diferentes tipos de aceites, de modo que en la presente edición se entregarán los premios a los chef noveles así como menciones a las escuelas de las que proceden.