Olimerca.- La Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) acaba de presentar una nueva iniciativa en la que 10 mujeres que lideran proyectos tanto en el campo como en la almazara ilustran el nuevo calendario de este año.  Se trata de unir tanto a hombres como a mujeres en el sector oleícola y de la elaiotecnia  de toda España, Portugal, Italia, Argentina y Chile, en el que ambos comparten tareas.

Según defienden desde Aemoda, hace años, cuando algunas mujeres empezaron a trabajar en éste sector causaba curiosidad, debido a que el trabajo en las almazaras estaba tipificado como una labor de hombres. Ha trascurrido el tiempo y todavía éstos dominan el número de maestros y operarios de almazaras, pero ya no es tan extraño encontrar en estos puestos de trabajo una mayor cantidad de mujeres. El rol de las mujeres ha cambiado y hoy  predomina la profesionalidad, la competitividad y el saber hacer.

Por eso,  la Asociación AEMODA, A través de AEMODA, todos los asociados se han volcado con la mujer emprendedora en el sector del aceite, trabajando por la igualdad real, más allá de la igualdad que citan manuales y están convencidos todos que la negociación colectiva debe ser uno de los foros en el que reivindicar con más fuerza si cabe la igualdad en la más amplia aceptación de la palabra Almazara.