Olimerca.-  Los beneficios de las lluvias de los últimos días están siendo muy buenos para el olivar, pero no tanto para la evolución del comportamiento del mercado del aceite de oliva.
Concretamente, en la última semana del mes de octubre se puede afirmar de una importante paralización de las operaciones por parte de los industriales envasadores que han adoptado una postura de espera y ver mejores posiciones vendedoras por parte de la oferta.

Los grandes envasadores ahora están jugando a formalizar operaciones tan  sólo a corto plazo, a tenor de que en sus bodegas todavía almacenan una cifra suficiente para poder aguantar unas semanas.

Un claro ejemplo lo tenemos en la categoría de aceites lampantes, que en los últimos quince días se ha visto afectado por ligeros ajustes de precios a la baja, al haber pasado de los 7,00€/kg a los 6,80€/kg; y en la misma línea los aceites de oliva virgen han evolucionado con ofertas más económicas cotizando en la actualidad en los 7,10€/kg.

Mejor comportamiento muestra la categoría de aceite de oliva virgen extra con unos precios para los aceites tempranos que no bajan de los 8,5€/kg, aunque siempre hay excepciones para aquellos de calidad premium que pueden cotizar en los 9,00€/kg.

Y si hablamos de lo que acontece en otros países productores hay rumores de que Turquía podría abrir sus fronteras a la exportación de graneles el 1 de noviembre, lo que sin duda sería un alivio para aquellas empresas que buscan en terceros países del arco mediterráneo buenas operaciones a un buen precio, como es el caso de Túnez.