Olimerca.- Medio centenar de alumnos del Colegio “Nuestra Señora de la Asunción” de Hornos de Segura han participado en un desayuno molinero organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”. Esta actividad tiene el objetivo de mostrar a los estudiantes los beneficios del zumo de aceitunas para la salud, además de las múltiples posibilidades gastronómicas que ofrece.

De esta forma, los alumnos recibieron un desayuno compuesto por pan, aceite de oliva virgen extra DO “Sierra de Segura”, cacao y zumos, así como un folleto explicativo y lápices con los que colorear unas láminas que explican de forma sencilla el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen.

El secretario del CRDO, Francisco Moreno, puso de relieve que “A través de este taller queremos llevar a distintas capas de la población la cultura del aceite de oliva de una forma cercana y sostenible. Para nosotros es muy importante que la población de la Sierra de Segura conozca las innumerables ventajas que tiene el consumo de un aceite de la máxima calidad”, indica.

El taller de la cultura del aceite de oliva virgen extra es una amplia actividad en la que participarán más de 1.500 personas, fundamentalmente niños y jóvenes, que están recibiendo formación sobre los aceites de oliva de calidad. Se trata de un programa didáctico dirigido a escolares y colectivos de mujeres, jóvenes, mayores y discapacitados de toda la Sierra de Segura que incluye más de 60 actividades diferentes. Entre ellas se encuentran desayunos molineros, visitas a almazaras y  envasadoras de aceite y a la sede del Consejo Regulador, jornadas de introducción a la cata del aceite de oliva virgen extra o sesiones de degustación de zumo de aceitunas certificado por la DO “Sierra de Segura”.

La iniciativa está financiada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER).