Olimerca.- El último balance del mercado del aceite de oliva en Italia pone de manifiesto un dato muy relevante, y es que en un año el país vecino ha incrementado sus compras de AOVE en el mercado europeo un 53%, hasta contabilizar unas existencias de 57.876 ton., según recoge el informe elaborado por ICQRF - Frantoio Italia a 31 de marzo de 2025. Asi, el stock total de AOVE (producción propia e importaciones) se cifraba en 153.347 ton, lo que representó un descenso del -14,6% respecto al mismo periodo del año anterior.  

Merece la pena destacar que, de esta cifra, los volúmenes de aceite de oliva de origen italiano y extracomunitario, en comparación con los valores registrados a 31 de marzo de 2024, representan unos descensos del 35,5% y 22,6% respectivamente. Dato que se compensa con el citado aumento del 53% de las compras en el mercado europeo. 

Graneles y envasados 

Así, del total de aceite de oliva a granel disponible en las bodegas italianas, los vírgenes extra sumaban 131.686 ton, de las cuales 71.873 ton correspondían a cosecha propia y 47.994 ton provenían de la UE (el resto, de países extracomunitarios y blend). 

Evidentemente, una cifra muy diferente si analizamos las existencias de AOVE envasado, cuyo volumen ascendía a 21.661ton (9.024 ton italiano y 9.882 ton de cosecha europea). 

En este mismo segmento, se observa que los volúmenes totales de vírgenes extra de origen italiano y extracomunitario representaron unos descensos del 35,5% y 22,6% respectivamente, si los comparamos con los valores registrados a 31 de marzo de 2024. Dato que se compensa con el citado aumento del 53% de las compras en el mercado europeo. 

El stock se reduce un 12,3%, hasta las 212.863 ton 

En líneas generales, el documento refleja lo que ya veníamos percibiendo meses atrás: el corto stock de aceite de oliva existente. De hecho, la disponibilidad de aceites de oliva se ha situado en las 212.863 ton (incluye graneles y envasado), lo que representa un descenso del 1,8% respecto al 28 de febrero, mes en el que las existencias se situaban en las 216.840 ton.  

Si comparamos esta cifra con la del mismo periodo del año anterior, observamos que el descenso es más acentuado, situándose en el 12,3%, una consecuencia directa de la peor cosecha que ha sufrido esta campaña el país vecino. 

Los datos recogidos en el presente informe ponen de manifiesto que las existencias de aceite de oliva a 31 de marzo de 2025 eran un 12,3% inferiores a las del mismo periodo del año anterior. Esto se debió, principalmente, a la reducción del stock de AOVE (-14,6%), aceite lampante (-14,5%) y al grupo de aceite de oliva y refinado (-14,9%). Una caída que fue compensada en parte por el aumento de las existencias de aceite de orujo de oliva (+22,3%). 

El sur del país acapara las existencias 

Sobre la concentración de la oferta, las estadísticas evidencian que el 49,3% del stock de aceite de oliva se encuentra en las regiones del sur del país, con la importante contribución de las regiones de Apulia y Calabria (30% y 11%, respectivamente).  

A nivel provincial, el 13,4% de las existencias se encuentra en la provincia de Bari y el 11,0% en la de Perugia. 

Principales datos de existencias de aceite de oliva en Italia - 31 de Marzo
  Aceite de oliva granel Aceite de oliva envasado Volumen Variación %
AOVE 131.686 21.661 153.347 72,0%
Italianos 71.873 9.024 80.897 38.0%
UE 47.994 9.882 57.876 27,2%
Extra UE 8.635 64 8.699 41%
Mix 3.183 2.691 5.875 2,8%
AOV 2.484 151 2.635 1,2%
Italianos 1.450 143,8 1.594 0,7%
UE 601 6,8 608 0,3%
Extra UE 417 0 417 0,2%
Mezcla 16 0 16 0%
Oliva lampante 15.832 - 15.832 0,4%
Oliva refinado 9.431 2.834 12.264 5,8%
Orujo de oliva 22.542 1.188 23.730 11,1%
AO para clasificar 5.055 50.055 2,4%
Total Italia 187.029 25.834 212.863 100%