Olimerca.- El Ministerio de Agricultura de Italia acaba de hacer público el último informe acerca de la evolución de las existencias de aceite de oliva en el conjunto del sector aceitero, correspondientes al balance con fecha de 30 de abril, y los datos que se manejan no son nada halagüeños.

Concretamente, las existencias de aceite de oliva a 30 de abril ascendían a 198.560 toneladas (granel más envasado excluyendo aceite de orujo y otros), un 8% menos que las que tenía a comienzos de mes. Con respecto al 30 de abril de 2023, las existencias actuales son inferiores en un 23,8%, dado que en abril de 2023 el sector almacenaba 250.000 ton. Pero el dato más importante es que los operadores italianos sólo contaban a finales de abril con 180.347 toneladas de aceites de oliva a granel de las que 147.246 ton corresponden con la categoría virgen extra.

Es decir, que los operadores italianos no van a poder dar salida mes a mes más de 37.000 toneladas, sino quieren llegar a octubre con las bodegas vacías. Un problema de grandes consecuencia tanto para Italia como para España, que sin duda se va a ver afectada por esta situación tan complicada en el país vecino.

Principales cifras

Del total de aceite de oliva almacenado el 73,0% está representado por Aceite de Oliva Virgen Extra (EVO). Y dentro de esta categoría, el 68,5% es de origen italiano (111.773 t), mientras que el aceite de origen comunitario representa el 22,0%. Así, sólo el 1,5% de las existencias corresponden a la categoría de aceite de oliva virgen.

Las 223.409 toneladas se distribuyen en los siguientes volúmenes según sus categorías:

  • - Aceite de oliva virgen extra 163.132 tns.
  • - Italianas 111.773 tns
  • .- UE 35.867 tns.
  • - Terceros países 10.612 tns.
  • - Mezcla distintos orígenes 4.879 tns.
  •  
  • - Aceite de oliva virgen 3.265 tns.
  • - Lampante 18.479 tns.
  • - Refinado 13.684 tns.
  • - Aceite de orujo de oliva 18.384 tns.

En el detalle de la distribución de las existencias por regiones, las zonas en las que se encuentran la mayor cantidad de aceite de oliva son Puglia (88.596 tns.), Toscana (35.601 tns.), Umbria (23.319 tns.) y Calabria (22.231 tns.). La suma de estas cifras supone el 76% del total del stock italiano.

Las existencias de aceite de oliva clasificado como DOP / IGP en Italia ascienden a 17.600 tns., lo que supone un aumento respecto al 30 de abril del 2023, cuyas existencias eran de 16.800 tns. El aceite clasificado como DOP / IGP supone el 7,2% del total de aceite almacenado en Italia, mientras que representa un 9,9% respecto al aceite de oliva virgen extra.

Con estas cifras, no es de extrañar que a medida que pasen los días y las semanas los importadores del país vecino muestren su interés por adquirir en el exterior el volumen de aceite que necesitan para poder cubrir sus necesidades, sobre todo pensando en los mercados exteriores donde Italia tiene una importante presencia.

Y es en esta situación tan complicada donde España jugará un papel decisivo dado que es el primer país del arco mediterráneo que tiene algo más de disponibilidad de aceite, aunque eso suponga un nuevo argumento de presión en el futuro comportamiento de los precios en origen.

Pueden ver el documento íntegro PINCHANDO AQUÍ