Olimerca.-  La provincia de Lecce, en la región italiana de Salento, perdió a causa de la Xylella fastidiosa 3 de cada 4 olivos, lo que causó incalculables perjuicios económicos, paisajísticos y laborables. Ahora, gracias al Plan de Regeneración del Olivo, contará con 60 millones de euros para la explantación y replantación.

Así lo afirma Coldiretti Puglia, que indica que esta cantidad permitirá atender a 8.131 solicitudes de ayudas individuales, las 1029 solicitudes de ayudas para miembros y las 26 solicitudes colectivas presentadas por agricultores.

Con el funcionamiento del catastro de olivos de las zonas afectadas por Xylella fastidiosa, se facilita que los agricultores puedan explantar los olivos secos y preparar el terreno para la replantación.

Se trata de una contribución fundamental para promover la resiliencia ambiental y el paisaje de la zona afectada por Xylella, ya que la plantación de árboles de más de 12.000 hectáreas puede detener la "desertificación" que está causando la bacteria, agrega Coldiretti Puglia, con la desecación de miles de hectáreas de árboles teniendo en cuenta que hay más de 90.000 hectáreas de olivares afectados por Xylella en la provincia de Lecce.

Debido a Xylella fastidiosa, concluye Coldiretti Puglia, en la provincia de Lecce se colapsó el 70% de la producción de aceite de oliva también en la cosecha 2022, por lo que los agricultores  piden ayuda para explantar, replantar y reactivar las áreas afectadas.

El avance continuo de Xylella fastidiosa también se registra en la provincia de Brindisi, donde cada vez hay más olivares con una desecación evidente característica de la infección por la bacteria. En la zona sur del territorio provincial este fenómeno afecta ya a todos los olivares con consecuencias también en la producción y un descenso del producto que en estas comarcas llega hasta el 50% respecto a años anteriores.