Olimerca.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” y el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura han firmado un proyecto para llevar a cabo un taller de la cultura del aceite de oliva virgen extra que permitirá que más de 1.500 personas, fundamentalmente niños y jóvenes, aprendan a distinguir los aceites de calidad y que conozcan todas sus virtudes. 

Se trata de un programa didáctico dirigido a escolares y colectivos de mujeres, jóvenes, mayores y discapacitados de toda la Sierra de Segura que incluye más de 60 actividades diferentes. Entre ellas se encuentran desayunos molineros, visitas a almazaras y envasadoras de aceite y a la sede del Consejo Regulador, jornadas de introducción a la cata del aceite de oliva virgen extra o sesiones de degustación de zumo de aceitunas certificado por la DO “Sierra de Segura”. 

La iniciativa está financiada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER), mediante el programa LIDERA.

El acto ha contado con la participación del secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno; la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural, Francisca Espinosa, y la gerente del GDR, Francisca Rascón. 

Francisco Moreno, ha explicado que esta iniciativa es muy importante para dar a conocer a toda la población las virtudes y beneficios del aceite de oliva de la máxima calidad y que les enseñemos a diferenciarlo, pues así conseguiremos que haya un mayor consumo de los productos que certificamos”, incide.