Olimerca.- La firma Vidrala ha anunciado los ganadores del Master Glass Design Contest que celebran su octava edición y que tienen como objetivo la búsqueda de nuevas ideas entre estudiantes de Diseño Industrial o Gráfico, Ingenierías o Artes Gráficas entre otras áreas de España y Portugal. 

Los premios se organizan en colaboración con la Universidad de Deusto y con EIDE Asociación de Diseño Vasco. El ganador del concurso será premiado con un viaje al próximo Salón del Mueble de Milán que se celebrará en 2024.

Premiados
Proyecto “Aurum”, diseñado por Sara Díez de la Universidad Nebrija de Madrid. 

El jurado ha seleccionado este proyecto como ganador destacando tres aspectos, el primero de ellos y más evidente es el resultado del producto final, el cual ha sabido representar claramente dos elementos, la almazara y la oliva, dejando claro que se trata de un envase de aceite de oliva. Por otro lado, resaltan el trabajo gráfico realizado, con una acertada elección tanto de la tipografía como de la paleta de colores, ayudando a resaltar la marca y su producto. El tercer aspecto ha sido la realización de varios prototipos utilizando impresión 3D con el objetivo de comprobar su funcionalidad y eficacia, creando así un envase que podría ser fabricado. La autora del proyecto es Sara Díez, estudiante de la Universidad Nebrija de Madrid.

Accésits
Oro Líquido: el jurado ha destacado la calidad escultórica del envase y la clara intención del proyecto de poner en valor el aceite de oliva de primera calidad, el diseño se inspira en una piedra de oro y está planteado para el embotellado de series limitadas de aceite de oliva, lo que le otorga al envase y a su contenido una especial notoriedad y simbolismo. La autora del proyecto es Raquel Luna, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante.

Gotoil: el jurado pone en valor la incorporación de un principio físico que ha sabido explotar en el diseño final del envase, con la capacidad de proponer un juego de ingenio inteligente y sencillo que consiste en averiguar cómo verter el líquido que contiene, asemejándose a las tradicionales botellas de engaño. Resalta el concepto de envase duplo planteado para contener aceite y vinagre en una sola botella. Así como la versatilidad del mismo, siendo apto para ser utilizado tanto en el ámbito doméstico como en el de restauración. La autora del proyecto es Ana Carvalho, de la Escola Superior de Educação de Coimbra.

Lumbre: en este proyecto el aspecto más valorado ha sido la función secundaria de la botella, la cual se convierte en una lámpara con la ayuda de la linterna de los teléfonos móviles, de esta forma el diseño responde a la problemática planteada por su autora, ayudando a alargar hasta la noche las fiestas en la playa conocidas como “moragas”. La autora del proyecto es Tania Moreno, de la Universidad Nebrija de Madrid.

Segna 71: se trata de un proyecto singular por abordar la solución de esa última gota que queda en la botella al servir el vino. Su autor es Alberto Mora, de la Escola d´Art i Superior de Disseny d´Alcoi.

Jurado
El Jurado de esta edición ha estado formado por:

  • Sofía Rodríguez, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas.
  • Ramón Benedito, Premio Nacional de Diseño (1992) y director Benedito Design.
  • Olaia Irulegi, presidenta de EIDE y directora de Diaradesign.
  • Marcelo Leslabay, profesor de Diseño de la Universidad de Deusto.
  • Asier Etxebarría, director de Diseño y Producto del Grupo Vidrala.