Olimerca.- La Comisión Europea ha aprobado la solicitud de inscripción en la lista de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de dos denominaciones españolas «Aceite de Lucena» y «"Aceite de Navarra»", aceites de oliva virgen extra obtenidos exclusivamente por procedimientos físicos o mecánicos, en el Sur de la provincia de Córdoba y en Navarra, respectivamente, cada una con características propias.

Aceite de Lucena amparado por la DOP será aquel aceite de oliva virgen extra obtenido de la variedad Hojiblanca como variedad principal (superior al 90 %) y de otras variedades secundarias aceptadas (Arbequina, Picual, Lechín, Tempranilla, Ocal, Campanil y Chorruo).

La zona geográfica está situada al sur de la provincia de Córdoba (España) y comprende los municipios de Aguilar de la Frontera, Benamejí, Encinas Reales, Iznajar, Lucena, Montilla, Moriles, Monturque y Rute, así como la parte oriental del término municipal de Puente Genil que queda ubicada en la margen  derecha del río Genil.

Aceite de Navarra amparado por la DOP corresponderá con aquel obtenido de la aceituna de vuelo de las siguientes variedades: Arróniz, Empeltre y Arbequina. Se considera variedad principal la variedad autóctona Arróniz, representando en el coupage del aceite un porcentaje superior al 10 %, que puede provenir tanto de la mezcla de aceite, como de las aceitunas. Así mismo esta DOP abarca un total de 135 municipios.

Cerca de  1200 productos ya están protegidos en virtud de la legislación sobre la protección de las Indicaciones Geográficas, las Denominaciones de Origen y las Especialidades Tradicionales Garantizadas. Información sobre los productos de calidad, así como la lista de las denominaciones protegidas, disponible en línea en la dirección: http://ec.europa.eu/agriculture/quality/schemes/index_fr.htm