Olimerca.- La Plataforma de Asesoramiento y Transferencia del conocimiento Agrario y Pesquero de Andalucía, Servifapa, ha introducido cambios para facilitar el acceso a la información de los usuarios y ayudar a mejorar la competitividad del sector primario, y que cobra especial importancia en plena crisis del coronavirus.

La actualización de la plataforma pretende facilitar la implantación y el uso de nuevas tecnologías, clave para lograr una mejor formación y cualificación. Servifapa contiene un importante repositorio documental con la producción científica y técnica del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), así como el acceso al “Asesoramiento Experto”, que proporciona la posibilidad de realizar consultas técnicas relacionadas con la actividad agraria y pesquera a las que el personal científico y técnico responde vía correo electrónico en el menor tiempo posible.

Este servicio público recibe más de 40.000 visitas anuales y dispone de más de 6.000 documentos disponibles

Las consultas se concentran en las publicaciones de documentos científico-técnicos y material didáctico, que suponen el 80% de las descargas; las recomendaciones (8%) y las guías de producción (6%). El número de descargas se sitúa en torno a las 460.000 anuales.

Entre otros contenidos, esta plataforma cuenta con una programación de riegos y fertilización, aplicación de productos fitosanitarios, catálogos de capacidades, información de las estaciones agroclimáticas, cursos de formación, recursos formativos o presentaciones de jornadas, todo ello accesible y distribuidos por subsectores para mayor comodidad del usuario a través del enlace https://ifapa.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/servifapa/.

Además, en 2020 se ha constituido el Comité Editorial Servifapa para optimizar la calidad de los documentos que se publican y promover la elaboración de documentos de interés y actualidad para los sectores agrario y pesquero andaluces.