Solicitud confirmada

Se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde

Solicitud Confirmada

Gracias por confirmar tu suscripción a nuestra newsletter.

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecer un servicio más personalizado.

Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de cookies

Uso de cookies

1. ¿Qué son las cookies?

La Web www.olimerca.com (en adelante La Web) utiliza Cookies. Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada. La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los servicios que ofrece la Web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.

La Web utiliza Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las Cookies enviadas por la Web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos de dicha web. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.

Los usuarios registrados, que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.

2. ¿Qué tipos de cookies existen?

Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en:

  • “Cookies de sesión”: Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador.
  • “Cookies persistentes”: Las segundas expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los Servicios) o bien cuando se borran manualmente.

Adicionalmente, en función de su Objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

  • Cookies de rendimiento: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
    • Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
    • Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.
  • Cookies de geo-localización: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
  • Cookies de registro: Las Cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:
    • Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
    • Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.
  • Cookies analíticas: Cada vez que un Usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de la Web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
    • Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
    • Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
    • Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
    • Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de la Web, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
  • Cookies de publicidad comportamental: Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios de la Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o compartimientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.
  • Cookies publicitarias de terceros: Además de la publicidad gestionada por la Web en sus Servicios, la Web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“AdServers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de la Web procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

Weborama: http://www.weborama.com/e-privacy/our-commitment/

3. ¿Qué cookies utilizamos?

Cookies de sesión 

Son archivos de cookies temporales, que se borran cuando cierras el navegador. Cuando reinicias el navegador y vuelves al sitio que creó la cookie, la página web no te reconocerá. Tendrás que volver a iniciar sesión (si es necesario hacerlo) o seleccionar tus preferencias y temas de nuevo si el sitio utiliza esas funciones.

Una cookie de sesión nueva se generará y almacenará tu información de navegación, permaneciendo activa hasta que abandones la página y cierres el navegador.

Una cookie de sesión se almacena en la memoria temporaria y no se retiene luego de cerrar el browser. Las cookies de sesión no recogen información de la computadora del usuario. Típicamente guardan información sobre la identificación de una sesión que no identifica al usuario en sí.

¿Para qué se utilizan las cookies de sesión?

Los sitios web no tienen memoria. Un usuario que vaya de una página a otra será tratado por el sitio como un visitante completamente nuevo. Las cookies de sesión permiten al sitio que estás visitando mantener un seguimiento de tu movimiento de una a otra página, de forma que no te pedirá la información que ya le has dado anteriormente. Las cookies te permiten moverte por muchas páginas de un mismo sitio de manera rápida y fácil, sin tener que autentificarte de nuevo o volver a iniciar el proceso en cada zona que visites.

Las cookies de sesión permiten a los usuarios ser reconocidos en un sitio web de forma que cualquier cambio que realices, artículo que selecciones o dato que introduzcas se recuerda de una a otra página.

Cookie Funcionalidad
APISID, HSID, NID, SID, SSID Cookie creada por Google que se utiliza para personalizar los anuncios que se muestran en los servicios de Google, como por ejemplo, la Búsqueda de Google, especialmente cuando no se ha iniciado sesión en Google
LOGIN_INFO Cookie técnica de reproducción de contenido
PREF Cookie de Google que almacena las preferencias de los usuarios (por ejemplo, el idioma o el número de resultados por página)
SAPISID Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios
YSC Cookies técnicas utilizadas por Youtube

Cookies persistentes 

También llamadas cookies permanentes, o almacenadas, son cookies que se guardan en el disco duro del usuario hasta que expira (poseen fechas de vencimiento) o hasta que el usuario las borre manualmente.

Las cookies persistentes se utilizan para recolectar información identificatoria acerca del usuario, tales como comportamiento al navegar o preferencias varias en un sitio Web.

Las cookies permanentes ayudan a los sitios web a recordar tu información y ajustes cuando los visitas más adelante. Esto conlleva un acceso más rápido y sencillo ya que, por ejemplo, no tienes que iniciar sesión de nuevo. Además de la autentificación, otras páginas web tienen más funciones para las cookies permanentes, como: selección de idioma, selección de tema, preferencias de menú, marcapáginas internos de la web, o favoritos, entre otros. En tu primera visita, la página aparecerá con la configuración por defecto. Durante tu visita, tú eliges tus preferencias y éstas son recordadas, mediante el uso de la cookie permanente, la próxima vez que la visites.

Cookie Funcionalidad
ASPXAUTH Esta cookie permite almacenar un identificador único por sesión a través del que es posible mantener la sesión privada de un usuario que se ha logueado en el sistema de emisión de Certificados.
ASP.NET_SessionId La primera vez que un usuario accede a una aplicación ASP.NET con sesión habilitada se crea esta cookie. Cada vez que un usuario quiere autentificarse se limpia la sesión y se sobreescribe esta cookie en el navegador. Es una medida de seguridad en el control de sesiones de aplicaciones ASP.NET
LanguageMenu_lpmru Cookie utilizada para guardar el idioma predeterminado del usuario
VISITOR_INFO1_LIVE Realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web
DSID, IDE Llevar un registro de los anuncios que se muestran en cada navegador, evita publicar anuncios que el usuario ya ha visto.
MUID Estas cookies nos permiten suministrar información relevante a nuestros visitantes.

Cookies analíticas 

Estas cookies analíticas de Google cubren una doble función:

  • A través de la zona privada del propietario de la web, permiten obtener información del número de visitantes, del origen de los mismos, del navegador que utilizan, del tiempo que permanecen en cada página, ect. Por lo que resultan muy útiles para los propietarios de los sitios web.
  • Para Google le dan información del comportamiento de los usuarios, lo que les permite afinar sus algoritmos publicitarios y obtener un mayor rendimiento económico de los anuncios que gestionan.
Cookie Funcionalidad
__utma, __utmb, __utmc, __utmz Google Analytics
_ga, _gid Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios.

4. ¿Cómo deshabilitar las Cookies?

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ¨opciones¨ o ¨preferencias¨ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

  • Internet Explorer: Herramientas - > Opciones de Internet - > Privacidad - > Configuración.
    Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas - > Opciones - > Privacidad - > Historial - > Configuración personalizada.
  • Chrome: Configuración - > Mostrar opciones avanzadas - > Privacidad - > Configuración de contenido.
  • Safari: Preferencias - > Seguridad.
    Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

5. ¿Se pueden producir modificaciones de la Política de Cookies?

La Web puede modificar esta Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

Suscripción Premium al diario Olimerca. Ahora gratis!!

Mantente informado GRATIS de toda la actualidad del sector con la suscripción premium al nuevo diario Olimerca. Para cumplir los requisitos del RGPD, Reglamento General de Protección de Datos Europeo, en el caso de no haber actualizado aún tus datos puedes hacerlo ahora a través de este cuestionario.
Si tus datos están actualizados el proceso te lo indicará.

  • Información diaria
  • Informe semanal precios y mercados
  • Análisis en profundidad

Indicar el sector de actividad de su empresa


Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Ágora comunicación y análisis S.L. (Revista Olimerca)
Finalidad Principal Gestión de la suscripción y envío de newsletters informativas
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de deciciones automatizadas.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad en http://www.olimerca.com/politicadeprivacidad.aspx
Data Protection Officer (DPO) Grupo Adaptalia legal - Formativo S.L.
91 553 34 08
[email protected]

  • • Debe leer y aceptar nuestra política de privacidad
  • • Debe especificar un email válido
  • • Debe especificar al menos una actividad del sector a la que se dedica

Gracias por interesarte en Olimerca. Te hemos enviado un e-mail; por favor, para finalizar el proceso, es necesaria tu confirmación en el correo electrónico

Menú
  • Noticias
    • Todas
    • Agronomía
    • Empresas y Marcas
    • I+D+i
    • Mercado Nacional
    • Mercado Exterior
    • Normativa
    • Precios
    • Reconocimientos
    • Salud
    • Tecnología
  • En Persona
  • Editoriales
  • Precios
  • Almazaras
  • Hemeroteca
  • Nombramientos
  • Opiniones
  • Agenda
09.05.2025 · ACTUALIZADO A LAS 10:50
  • Noticias
    • Todas
    • Agronomía
    • Empresas y Marcas
    • I+D+I
    • Mercado Nacional
    • Mercado Exterior
    • Normativa
    • Precios
    • Reconocimientos
    • Salud
    • Tecnología
  • En Persona
  • Editoriales
  • Precios
  • Almazaras
  • Hemeroteca
  • Nombramientos
  • Opiniones
  • Agenda




Página no encontrada



content
Mercado del aceite

Consulta todos los precios del mercado

Precios origen España (Olimerca) Precios origen AO España Obs. públicos Precios origen aceites mercado exterior PVP AO Marcas Distribución España
Olimerca Última Edición

REVISTA OLIMERCA Nº 53 - 2º Trim 2025

Especial Innovación en el olivar y el aceite de oliva

Descargar revista
Olimerca destaca
Dcoop lanza un nuevo AOVE con certificación de sostenibilidad SG
28/03/2025
Nuevo método más efectivo para controlar la mosca del olivo
25/03/2025
Cinco años de caída en el consumo interior de aceite de oliva
24/03/2025
Descubiertas nuevas variedades de olivo en Jaén
20/03/2025
España e Italia exportan el 65% del aceite de oliva que necesita EE.UU
19/03/2025
Carpetas Olimerca

Selección
Almazaras y Servicios

¿Tiene algo que contar?

Nos hacemos eco de sus noticias, fotos o vídeos...

Enviar noticia

O contáctenos por WhatsApp

682 022 822

Garantizamos tratamiento absolutamente confidencial si se solicita

Noticias más vistas
Se cae el mercado del aceite de oliva en origen
21/03/2025
Satisfacción general en el sector del aceite de oliva
11/02/2025
Se cierra la campaña del aceite de oliva con escasez de AOVE de calidad
14/03/2025
Turquía amenaza con romper el mercado del aceite de oliva
14/02/2025
Turquía se convierte en el 2º país productor de aceite de oliva del mundo
05/03/2025
Contacto Sobre nosotros Aviso Legal Politica de Privacidad Política de Cookies Suscríbete © 2025 Revista Olimerca. Información de mercados para el sector del Aceite de Oliva y otros aceites vegetales.
No se permite la utilización total o parcial del contenido de Olimerca, excepto si la reproducción incluye el link a olimerca.com